¿A qué llamamos diseño de experiencias de marca?

En Interiores Maluk entendemos que el diseño de interiores trasciende lo estético para convertirse en una herramienta estratégica que conecta marcas con personas. Hoy queremos hablar sobre el diseño de experiencias de marca, un enfoque que utiliza los sentidos, las emociones y la interacción para transmitir el mensaje, los valores y el propósito de una marca, dejando una huella inolvidable en sus clientes.

¿Qué es una experiencia de marca?

Una experiencia de marca ocurre cuando un espacio logra estimular todos los sentidos, evocando emociones, recuerdos y sensaciones que permanecen en la memoria del cliente. Es mucho más que un lugar bonito; se trata de un espacio que, a través de su diseño, logra contar una historia y transmitir un mensaje coherente con la identidad de la marca.

Al diseñar una experiencia de marca, todos los estímulos sensoriales —desde la iluminación y los aromas hasta los sonidos y las texturas— deben alinearse bajo un mismo propósito: dejar un impacto duradero y conectar emocionalmente con los clientes.

La importancia de estimular todos los sentidos

El diseño experiencial utiliza elementos como la iluminación, los materiales, los colores, la música e incluso los aromas para crear una atmósfera inmersiva. Cada estímulo debe estar diseñado estratégicamente para generar una experiencia única, haciendo que el cliente no solo recuerde el espacio, sino también la marca que lo representa.

Este enfoque logra un doble propósito:

  1. Fidelizar al cliente al crear un vínculo emocional.
  2. Posicionar la marca como una referencia en su sector, gracias a la huella que deja en quienes la visitan.

Un ejemplo de diseño experiencial: la experiencia que marcó mi viaje a Nueva York

Recientemente, tuve la oportunidad de visitar Orveda’s “flagship boutique” en Nueva York que ejemplifica perfectamente lo que es una experiencia de marca. Al ingresar a un sector exclusivo, fui recibida por un diseño completamente inmersivo.

A pesar de ser un espacio pequeño, el impacto fue enorme:

  • Una pared cubierta de pantallas proyectaba colores y formas florales en movimiento.
  • Espejos en el techo y el piso replicaban las imágenes, haciendo que el espacio se sintiera envolvente y sin límites.
  • Una música suave creaba una atmósfera relajante, mientras unas esculturas blancas en forma de flores reflejaban los colores.
  • Cada flor tenía un núcleo que, al acercarte, se iluminaba y emitía un aroma distintivo, permitiéndote experimentar diferentes fragancias de la marca.

Este diseño no solo estimuló todos mis sentidos, sino que también me permitió interactuar directamente con el producto. Fue un momento inmersivo que transformó la simple acción de oler un perfume en una experiencia inolvidable.

El resultado: cada vez que pienso en perfumes, recuerdo esa marca; cada vez que percibo un aroma similar, vuelvo a esa experiencia. Recomendaría esa marca sin dudarlo.

Conclusión: el diseño de experiencias como herramienta estratégica

El diseño de experiencias de marca no es un lujo, es una inversión estratégica. Al estimular todos los sentidos de forma coherente, logramos que los clientes conecten profundamente con una marca, fidelizándolos y convirtiéndolos en embajadores de la misma.

Si estás buscando diferenciar tu negocio, aumentar su impacto y fidelizar a tus clientes, el diseño experiencial es la clave. En Interiores Maluk, creamos espacios que van más allá de lo visual para construir experiencias memorables que potencian tu marca.


Hablemos, juntos podemos crear una experiencia de marca que deje huella. Es el momento de llevar tu negocio al siguiente nivel.


María José
Directora Creativa, Interiores Maluk